logo-centro-estudios-educa+

facebook
instagram
whatsapp

EL PODER DE LA LECTURA DESDE LA INFANCIA

2024-02-07 10:45

Centro de Estudios Educa +

Centro de Estudios, Lectura, Infancia, Nuevas palabras, Desarrollo cerebral, Experiencias positivas, Hábitos saludables, Desarrollo académico y emocional,

EL PODER DE LA LECTURA DESDE LA INFANCIA

La importancia de trabajar la lectura desde la infancia. La lectura en los más pequeños es fundamental para su desarrollo cognitivo y lingüístico.

madre-e-hija-leyendo-libro.jpeg

La importancia de trabajar la lectura desde la infancia.

La lectura en los más pequeños es fundamental para su desarrollo cognitivo y lingüístico. Algunos aspectos importantes que debemos tener en cuenta sobre la lectura en los niños pequeños son:

1. Estimulación temprana: exponer a los niños a la lectura desde que son pequeños ayuda a estimular su desarrollo cerebral. Leer en voz alta a los bebés incluso antes de que puedan entender las palabras es beneficioso.

2. Desarrollo del lenguaje: a través de la exposición a la lectura, los niños pequeños aprenden nuevas palabras, estructuras gramaticales y conceptos. 

3. Vínculo afectivo: leer con los niños no solo es educativo, también fortalece el vínculo afectivo entre padres y niños. El tiempo compartido durante la lectura crea experiencias positivas y asociaciones agradables con los libros.

4. Estimulación visual y cognitiva: las imágenes coloridas y llamativas que tienen algunos libros, estimulan la vista y la atención. Además, los niños desarrollan habilidades cognitivas al entender el trama de las historias. 

5. Fomento de la imaginación y la creatividad: la lectura permite a los niños explorar mundos imaginarios y fomenta su creatividad. Además de que les ayuda a comprender diferentes emociones y situaciones.

6. Rutinas y hábitos: establecer rutinas de lectura diaria crea hábitos saludables desde una edad temprana. Los niños pueden asociar la lectura con momentos de calma y aprendizaje.

7. Selección de libros adecuados: es fundamental elegir libros apropiados la edad y el desarrollo del niño. 

8. Participación activa: involucrar a los niños en la lectura promueve su participación activa y comprensión. Esto puede darse haciendo preguntas sobre la lectura, animándolos a señalar objetos en las imágenes o incluso dejando que cuenten la historia con sus propias palabras.

Fomentar el amor por la lectura desde una edad temprana sienta las bases para un desarrollo académico y emocional saludable en los niños. 

logo-centro-estudios-educa+-blanco
logo-web-kit-digital-publicidad